CARTA DE UN PADRE
A UN HIJO
Querido hijo:
Cuando yo era adolescente
deseaba, igual que tu, que mi padre fuera mi mejor amigo. Sin embargo,
no fue hasta que me llegó el turno de ser padre, cuando comprendí
la razón por la cual mi deseo jamás se cumpliría.
Y no es que mi padre no haya querido ser mi mejor amigo, sino que él
entendió que un verdadero padre jamás podrá ser el
mejor amigo.
Existen varias razones,
pero la más importante es que el papel de un amigo es totalmente
diferente al de un padre. Un amigo está a tu mismo nivel pues tanto
él como tú tienen varias cosas en común tales como
la edad, la forma de pensar, los gustos, las actividades y las diversiones.
El papel de un padre es mucho más difícil pero sobretodo
más importante para ti. Un padre debe proveer a su hijo amor constante,
sustento económico suficiente y también una educación
académica apropiada hasta donde sus posibilidades le permitan.
También debe protegerlo física y emocionalmente, darle apoyo
y estímulo emocional, guiarlo y darle siempre buen ejemplo.
Pero
principalmente, inculcarle valores éticos y morales que lo conviertan
en un hombre responsable, autosuficiente y de una gran calidad humana.
La influencia de un amigo es completamente diferente a la de un padre
y por lo mismo, un padre que trata de ser el mejor amigo no puede ser
un verdadero padre. Amigos podrás tener muchos pero padre, sólo
uno. El ser amigo es voluntario, es una opción. El ser padre es
un privilegio pero más que nada es una obligación moral.
Las únicas características parecidas entre un padre y un
verdadero amigo son compartir contigo actividades propias de tu edad,
ofrecerte apoyo emocional, desalentar tus debilidades de carácter
y alentar tu superación. Un amigo no tiene ningún derecho
de autoridad sobre ti. Sin embargo, como padre, yo sí lo tengo.
Y no porque me cause gran satisfacción imponer mi autoridad, sino
porque es mi deber disciplinarte. El establecer reglas y hacer que se
respeten, es un derecho que sólo nos corresponde a los padres y
que se adquiere al asumir la responsabilidad completa de un hijo. La autoridad
y la responsabilidad van juntas. No se puede exigir libertad o autoridad
sin tener obligaciones. Mientras vivas con tus padres y dependas económicamente
de nosotros para casa, comida, ropa, escuela, diversiones etc., deberás
obedecer las reglas que hemos establecido. Mi compromiso como padre incluye
darte lo que necesitas y no necesariamente lo que quieras.
Con el tiempo te convertirás
en un adulto autosuficiente y junto con tu esposa también determinarás
tus propias reglas cuando tengas a tu cargo la difícil tarea de
encauzar tu propio hogar. Al nacer tu, Dios me otorgó una bendición
que me ha dado una inmensa felicidad pero al mismo tiempo, me asignó
una misión que nadie más puede ejercer y que es la más
difícil e importante que un ser humano puede recibir. Esa misión
es la de ser el instrumento de Dios para indicarte el camino recto a seguir.
Algún día tendré que rendirle cuentas a él
del cumplimiento de este compromiso tan grande pero a la vez tan noble
y satisfactorio.
Como padre, mi principal objetivo no es el de ganar votos
de popularidad sino el ser un padre responsable y buscar antes que nada,
tu formación moral y tu bienestar. Si desempeño bien mi
papel, con el tiempo te darás cuenta que estos principios que trato
de inculcarte serán lo mejor que como padre pueda ofrecerte. Jamás
olvides que a pesar de todo siempre te querré y que estaré
a tu lado para celebrar tus triunfos y estaré dispuesto a ayudarte
a superar tus fracasos. No importa lo difícil que sea para ti,
siempre aspira a ser un mejor hijo, un mejor hermano, un mejor esposo
y sobretodo un mejor ser humano ante los ojos de Dios.
Algún día
comprenderás plenamente la gran importancia y el profundo significado
de esta carta. Ese día comenzará una identificación
muy grande y significativa entre tú y yo. Cuando llegue ese día,
jamás lo olvidarás pues será uno de los más
felices de tu vida. En ese día tan especial, recibirás también
una hermosa bendición y una responsabilidad extraordinaria. Será
el día cuando tengas en tus brazos a tu primer hijo. A partir de
ese momento tu también comprenderás que más importante
y trascendental que ser un amigo para tu hijo, es ser verdadero padre.
Luzma.
--------------------------------------------------------------------------------
Tan solo quiero agregarte
un pasaje bíblico como para que puedas afirmarte en La Palabra
de Dios y tomar nuevas fuerzas para bendecir a tu familia con todo el
amor que tienes en tu corazón.
Hebreos 12:6 (RVA) Porque el Señor disciplina
al que ama
y castiga a todo el que recibe como hijo. {Prov. 3:11, 12 (LXX)}
7 Permaneced bajo la disciplina; Dios os está tratando como a hijos.
Porque, ¿qué hijo es aquel a quien su padre no disciplina?
8 Pero si estáis sin la disciplina de la cual todos han sido participantes,
entonces sois ilegítimos, y no hijos.
9 Además, teníamos a nuestros padres carnales que nos disciplinaban
y les respetábamos. ¿No obedeceremos con mayor razón
al Padre de los espíritus, y viviremos?
10 Ellos nos disciplinaban por pocos días como a ellos les parecía,
mientras que él nos disciplina para bien, a fin de que participemos
de su santidad.
11 Al momento, ninguna disciplina parece ser causa de gozo, sino de tristeza;
pero después da fruto apacible de justicia a los que por medio
de ella han sido ejercitados.
Es mi oración y deseo que "Jehovah te bendiga y te guarde.
Jehovah haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia.
Jehovah levante hacia ti su rostro, y ponga en ti paz" (Números
6:24 al 26 RVA).
En su servicio, Daniel Liandro.
En todo tiempo ama el amigo,
Y es como un hermano en tiempo de angustia.
(Provervios 17:17)