SERIE "HOLA PAPÁ": Un estudio sobre la ORACIÓN.
CAPÍTULO 5/7:
Breve
reflexión acerca de “La LEY de la CREENCIA”:
Otro aspecto
muy importante es el de que toda oración debe necesariamente ir acompañada de
CREENCIA:
Mateo 21:22 (RVA)
Todo lo que pidáis en oración, creyendo, lo recibiréis.
Aquí el término
“CREYENDO” actúa como condicional. Todo depende de la medida de nuestra creencia.
Como la ley de la creencia excede el alcance de este estudio, tan solo aclararemos
que nadie nació creyendo, del mismo modo como nadie nació sabiendo nada.
Para creer, primero
se necesita conocer.
En nuestro caso
debemos conocer La Palabra de DIOS, para luego de haberla llevado a nuestras
mentes (renovándola), ponerla en acción en nuestro diario vivir y así comprobar
la buena voluntad de DIOS, agradable y perfecta. (Ro. 12:2).
Romanos 10:14 (RVA)
¿Cómo, pues, invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Y cómo creerán a aquel
de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?
17 Por esto, la fe
es por el oír, y el oír por la palabra de Cristo.
Por lo tanto
no desesperemos ni nos afanemos por creer.
Todo tiene su tiempo
y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora (Ecl. 3:1).-
DIOS será Quien
a su debido tiempo y hora nos irá dando entendimiento para que sobre esa base
sólida edifiquemos nuestra creencia. La condición que tenemos que cumplir es
perseverar. La madurez espiritual llegará inexorablemente a cada uno de nosotros
para la gloria y honra de nuestro Dios.
ALGO
MÁS ACERCA DE DÓNDE ORAR: TEMPLOS y afines:
Breve
resumen histórico:
Tan importante
para DIOS es la oración que a Su propia casa, (la casa de DIOS) la llamó “CASA
DE ORACIÓN”:
Isaías 56:7
(RVA) a éstos yo los traeré al monte de mi santidad y les llenaré de alegría
en mi casa de oración. Sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre
mi altar, pues mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos."
Y el
Señor Jesucristo, como no podía ser de otro modo, lo tenía muy en claro cuando
proclamó:
Mateo 21:13
(RVA) y les dijo:
--Escrito
está: Mi casa será llamada casa de oración, pero vosotros la habéis hecho cueva
de ladrones.
Muchas personas
han sido enseñadas que para orar es necesario ir a un templo (edificio eclesial)
y la tradición les ha enseñado que dichas construcciones de hombres "son
la casa de Dios” dando a entender que es allí donde Él habita.
Y esto que en
un tiempo fue verdad ya no lo es.
En los tiempos
del Antiguo Testamento, cuando los hombres y mujeres de Dios no tenían la Persona
del ‘Espíritu Santo’ dentro de ellos, sino condicional sobre ellos –mediante
el cumplimiento de los mandamientos- Dios se les revelaba a través de objetos
y formas materiales que ellos pudieran entender, que les resultasen familiares.
Es así como en
los tiempos patriarcales aparecen los llamados "lugares santos", indicando aquellos
sitios en los que se había podido tener un encuentro con Dios.
Por lo tanto,
tales lugares fueron marcados con un altar y un sacrificio:
Génesis 12:7
(RVA) Y se apareció Jehovah a Abram y le dijo: "A tu descendencia
daré esta tierra." Y él edificó allí un altar a Jehovah, quien se le
había aparecido.
8 Después
se trasladó a la región montañosa al oriente de Betel y extendió allí su tienda,
entre Betel al oeste y Hai al este. Allí edificó un altar a Jehovah e invocó
el nombre de Jehovah.
Además de los
lugares sagrados en los que Dios se había revelado, se estableció un lugar central
de culto, que durante los tiempos del éxodo podría describirse como un templo-tienda
conocido como “tabernáculo”.
Cuando los judíos
se asentaron en el territorio cananeo el tabernáculo fue instalado de manera
más permanente en Silo:
Josué 18:1
(RVA) Toda la congregación de los hijos de Israel se reunió en Silo, e instalaron
allí el tabernáculo de reunión. La tierra les estaba sometida.
Y así se fueron
sucediendo los distintos templos.
Y todo esto tuvo
lugar hasta que ocurrió la ascensión en gloria de nuestro amado Señor Jesucristo,
Quien habiendo cumplido su promesa de enviarnos otro “Consolador” durante Su
ausencia física de la tierra, inauguró una nueva etapa de administración de
Dios para con Su gente: “La administración de la
gracia” en la que vivimos hoy en día.
Y el cambio fue
tan importante, que muchos fueron cegados por el adversario para que no se dieran
cuenta, aprovechándose de la incredulidad de ellos.
2Corintios 4:4 (RVA) Pues el dios de esta edad presente ha cegado
el entendimiento de los incrédulos, para que no les ilumine el resplandor del
evangelio de la gloria de Cristo, quien es la imagen de Dios.
Hoy, para Dios,
los templos construidos por los hombres no tienen relevancia.
Hechos 17:24 (RVA) Este es el Dios que
hizo el mundo y todas las cosas que hay en él. Y como es Señor del cielo y de
la tierra, él no habita en templos hechos de manos,
25 ni es servido por manos humanas como
si necesitase algo, porque él es quien da a todos vida y aliento y todas las
cosas.
En nuestros días
lo que a Dios en verdad le importa es la vida de cada creyente en forma particular,
dado que cada uno de nosotros, los hijos de Dios, ocupamos un lugar en lo que
hoy se llama “el Cuerpo de Cristo”, su Iglesia.
¿Qué quiero decirte? Sencilla
y claramente que SI HAS ACEPTADO A JESUCRISTO COMO TU SEÑOR HAS SIDO HECHO HIJO
DE DIOS Y COMO TAL ERES TEMPLO DEL ESPÍRITU SANTO. Sí mi hermano/a, tu ERES
TEMPLO DEL DIOS VIVIENTE !!!
1Corintios 3:16 (RVA) ¿No sabéis que sois
templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?
17 Si alguien destruye el templo de Dios,
Dios lo destruirá a él; porque santo es el templo de Dios, el cual sois vosotros.
Anhelo profundamente
que Dios te llene de sabiduría y pueda resplandecer Su luz en tu corazón, pues
si tienes estas verdades del Señor bien guardadas en tu corazón y sabes cuidarlas,
comenzarás a experimentar lo que en verdad significa "vivir por el Espíritu".
Que Dios te conceda esta inigualable bendición es nuestro ruego. Te saludo con
el amor de siempre !!!
En su servicio, Daniel Liandro.
En todo tiempo ama el amigo,
Y es como un hermano en tiempo de angustia.
(Provervios 17:17)